
¿ QUE DOCUMENTACIÓN NECESITAS PARA PEDIR UNA HIPOTECA?
Muy probablemente hayas decidido que este 2022 será el año en que te compres una vivienda. Y quizá, necesites una hipoteca.
Desde Real Estate Harper te recomendamos que mientras estás visitando inmuebles para comprar, vayas preparando la documentación que te pedirán las entidades de crédito para tenerlo todo listo cuando aparezca la casa de tus sueños.
La documentación sirve para certificar la solvencia económica que tiene una persona para hacer frente a una hipoteca. Así, los bancos analizan los documentos para decidir si conceden la hipoteca.
Entre los distintos bancos, pueden haber diferencias sobre los papeles que hay que presentar, pero hay algunos documentos que se solicitan en cualquier entidad bancaria.
> Son estos:
Número de Identificación Fiscal (NIF, que coincide en números y letra con el DNI) o, en el caso de ser extranjero, Número de Identificación del Extranjero (NIE) o bien el pasaporte.
Última declaración de la renta (IRPF).
Si el cliente ya posee alguna propiedad, debe presentar la escritura de la misma.
Si el cliente ya ha pedido algún préstamo, debe presentar toda la documentación que tenga al respecto. En este sentido, la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) puede aportar documentación sobre ello, ya que recoge información de todos los préstamos, créditos, avales y garantías que cada entidad de crédito tiene con sus clientes.
Extractos bancarios recientes.
Contrato de señal o de arras de la vivienda que se vaya a comprar, escritura de la compraventa (si ya se ha formalizado) e información del inmueble.
Contrato de arrendamiento si el actual domicilio del solicitante es alquilado, con los últimos recibos de alquiler.
Pueden pedir el informe de vida laboral.
Además de todos los papeles citados anteriormente, en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, también deben aportar lo siguiente:
Contrato laboral (sea definido o indefinido).
Nóminas de los últimos tres meses.
- Justificación de ingresos adicionales, si es que el cliente los tiene.
Recibos de préstamos en los casos de aquellas personas que tengan alguno contratado.
Por su parte, la documentación que se pide al trabajador por cuenta propia o autónomos es:
Declaración anual del IVA.
Pagos trimestrales del IVA del año en curso.
Declaración anual y fraccionada del IRPF.
Últimos recibos de pago de la cuota de la Seguridad Social.
Declaración censal.
REAL ESTATE HARPER ESTARÁ A TU LADO DURANTE TODO ESTE PROCESO
Lea este artículo sobre en Inglés aquí: RealEstateHarper.com/en/Blog