
LA BUENA SALUD DE LA VIVIENDA DE OBRA NUEVA
Hemos oído hablar que muchas familias, durante el confinamiento, se han planteado cambiar de residencia habitual en busca de un mayor espacio, mejores vistas o disponer de espacios al aire libre como balcones o terrazas. En esa búsqueda, muchos compradores visitan viviendas de segunda mano pero los hay también que, en estas circunstancias, apuestan por irse a vivir a viviendas de nueva construcción. Quizá intenten aprovechar las bondades del teletrabajo ya que, en estos momentos, no es tan importante un lugar cercano al puesto de trabajo.
En ese sentido, según apunta Sociedad de Tasación, el precio de la vivienda nueva en España se ha encarecido un 0.8 % en el primer semestre del año 2020. Este dato nos lleva a afirmar que la construcción de viviendas marcha a buen ritmo y lidera la recuperación del sector inmobiliario.
Esto es lo que se desprende del estudio que ha realizado Sociedad de Tasación en cerca de 400 municipios analizando los precios de vivienda nueva de las poblaciones más representativas del territorio nacional. De dicho estudio de mercado se desprende también la buena salud que la vivienda de obra nueva goza en las grandes ciudades de este país.
En ese sentido, tanto Madrid como Barcelona siguen liderando las subidas, aunque con un ritmo mucho más moderado en esta primera mitad del año. La primera experimenta un crecimiento del precio del 4,2% con relación a junio de 2019, pero solo el 1% con respecto a diciembre del mismo año, mientras en el caso de Barcelona, la evolución se sitúa en el 4% y el 1,1%, respectivamente.
El hecho de que se vaya manteniendo el crecimiento provoca que ahora sea más rentable que nunca comprar obra nueva para, si no se desea mudarse, aprovecharse de la rentabilidad del arrendamiento.
Lea este artículo en inglés aquí: RealEstateHarper.com/en/Blog